Reloj

miércoles, 30 de octubre de 2013

Salir de la recesión y no morir en el intento

Esta mañana me he levantado como el resto de los días y mientras desayunaba tranquilamente café y un croissant, como una aparición mariana surgió Rajoy, ya viene siendo costumbre desayunar con él la verdad, diciendo que España ya está saliendo de la recesión, que estamos a punto de lograrlo, que queda muy poco, que un último apriete de cinturón y lograremos nuestro objetivo.

Que gracia me hacen estas palabras viniendo de una persona que puede comer, almorzar, merendar e incluso cenar holgadamente sin preocuparse en mirar si lleva un euro o dos en la cartera, que bonita es la vida vista desde el espacio verdad? Me gustaría saber realmente si esas palabras las piensa de verdad o hay alguien que le escribe esos discursos para ponernos de mala ostia porque si es así, desde aquí le doy mi enhorabuena porque cumple con su objetivo cada mañana.

Media España está muriéndose de hambre literalmente hablando y lo único que pueden hacer para ayudarnos es subir los impuestos, subir el iva y subir y subir en fin es como una escalera interminable. Puedo entender hasta cierto punto que tengamos que apretarnos un poco el cinturón todos, pero la gente que no tiene ni siquiera una ayuda del paro, ni un solo ingreso y todos los miembros de su familia en paro, como diantres se lo van a ajustar más?? Es que nos hemos vuelto todos locos. No entiendo nada y la verdad a veces me gustaría no entenderlo, quizás sea mejor vivir en la inopia no poner el telediario al mediodía y vivir con Alicia, si esa, la misma, la que vivía en el país de las maravillas.

Qué futuro nos espera? Cuando remontaremos? Qué futuro nos espera a los jóvenes y a los no tan jóvenes? Solo el tiempo lo dirá… Mientras tanto optaré por desayunar con dibujos animados que por lo menos son más alegres y coloridos que la triste y gris España.


lunes, 21 de octubre de 2013

Los Grilletes de lo opuesto

Todo el mundo te mira con compasión al ver el grillete que une tu pie a una bola negra y pesada. Todos hablan, tienen una opinión y lloran contigo. Todos dicen que te entienden, pero eres solo tu quien siente la presión del grillete ajustado a tu tobillo.

Todos saben lo que sientes, pero ellos se olvidan cuando van a casa. Ellos no notan el peso de la bola en la cama, subiendo las escaleras o dando un simple paseo.

Todos saben una fácil solución, buscar la llave o romper la cadena, pero ninguno encuentra ese mágico trozo de metal que abre la cerradura porque solo eres tu el que mira debajo de cada piedra y nada de lo que encuentras entra en el cerrojo y cuando pruebas con la cadena aprendes que es mas dura que cualquier sierra.

Al final solo sueltan palabrería y te das cuenta de que estas solo, y es entonces cuando te das cuenta, solo te entenderá alguien con tu misma cadena, porque nadie levantará la bola para que sientas cinco minutos de alivio.




jueves, 17 de octubre de 2013

Y a ti, ¿qué te mueve?

Quiero compartir con vosotros esta canción. La habré escuchado sino mil, dos mil veces. Es de esas canciones que media hora mas tarde de haberla escuchado todavia sigues cantándola o por lo menos intentándolo.

Me suele pasar. Descubro una canción y no puedo escucharla solo una vez. Necesito más. Pero supongo que eso nos pasa a todos. Siempre necesitamos más de lo que nos hace sentir.
Esta mañana me he levantado temprano como todos los días, pero al mirarme frente al espejo me he quedado pensando..¿que es lo que realmente me emociona, me hace sentir algo, me pone la piel de gallina?

Estuve pensando durante un buen rato que era. Supongo que cuando eres un adolescente en plena pubertad, con más cambios de los que te gustaría, con las hormonas flotando a tu alrededor como moscas despistadas y con la ridícula idea de ser capaz de caminar sobre las aguas, entonces nada te mueve. Por lo menos, no lo suficiente.

Es entonces, cuando creces, aunque sea físicamente -abogo por la juventud mental, por sentirse niño hasta el final de los tiempos- cuando te das cuenta de las pequeñas cosas que te hacen temblar.

Tu canción favorita en la radio, la primera película que viste con Él, una visita inesperada de un amigo muy esperado, una noche de risas, una broma con amigos que tres días más tarde todavía te hace reír a carcajadas, la primera partida a la super nintendo... No sé. Hay tantas cosas...

Lo peor de todo es que no somos conscientes del valor de ciertos momentos. No. No lo somos. No intentes decir que sí porque puedes estar viviendo el momento más emocionante de tu vida y no te estarás dando cuenta. Es más. No te darás cuenta del valor de tus vivencias hasta que dejen de ser vivencias y se transformen en recuerdos.

La vida es así de traicionera. Pero también nos permite mirar atrás y ver lo bueno, únicamente lo bueno.

Recuerdo la etapa del colegio. Por aquel entonces, cada vez que abría un ojo al son del despertador, pensaba que me esperaba el infierno. Peor que eso. El sótano del infierno.
Recuerdo las risas tomando el sol, las notas entre pupitre y pupitre y los cigarros a escondidas en el baño de las chicas con mis dos mejores amigas.

Yo te digo que busques lo que te mueve,
deja que te cale dentro,
que te traspase la piel,
que se cuele por cada poro
y te emocione hasta doler.

martes, 8 de octubre de 2013

Razones por las que ver "Barcelona Noche de Verano"

Barcelona Nit d´Estiu rezuma amor en cada plano. Y no sólo amor romántico (que también lo hay) amor del que a veces duele y es difícil. De ése amor que cuando miras atrás, sabes que ha merecido la pena vivir.

Te ríes y disfrutas viéndola, porque es una película hecha entre amigos para ver con amigos.

PORQUE SIENTES LA PELÍCULA TUYA, HAYAS NACIDO EN MADRID, BARCELONA O CÁDIZ.
En esta película los personajes hablan en Catalán, Castellano, Mallorquín o Inglés y todos se entienden, se divierten y se enamoran.

Porque crees que el amor es el principal motor de todas las acciones de los seres humanos, por no decir que es lo más importante de nuestra vida.
Por el excelente trabajo de todos sus actores y actrices. Algo que no siempre se consigue y que además sorprende, al tratarse de una película coral con más de 20 intérpretes TODOS, sin excepciones, están magníficos.

Porque te reirás, te emocionarás, llorarás, disfrutarás, sufrirás y en definitiva te sentirás vivo. ¿Qué más le puedes pedir a una película? Después de ver "Barcelona, nit d'estiu" uno siente un placer muy peculiar.

domingo, 6 de octubre de 2013

Hablame del amor

"El amor es una distracción"... Sí pero no. Es una distracción, efectivamente, pero es la mejor de las distracciones. El amor es dejar de pensar en ti para empezar a pensar en otra persona. Te distraes de ti mismo, dejas el egoísmo a un lado para cuidar y proteger a alguien más. No porque esperes nada a cambio, sino porque te apetece. Te late.

El amor es el mayor gesto de grandeza jamás inventado por el hombre. El amor es necesario. Es lo que nos arranca por las mañanas y nos da energía para superar lo que venga, las piedras y pedruscos que nos pongan en el camino.

El amor es fabricante de sonrisas. Te dibuja tal expresión de felicidad que hasta te duele el rostro. Tu campo de visión se reduce hasta que solo le ves a Él.

No hay nada mejor que ver a un hombre enamorado. Se convierten en niños pequeños, se les ilumina el rostro de ilusión, como la mañana de Navidad al ver el cúmulo de regalos bajo el árbol. Se transforman en caballeros de la tabla redonda, con su afán protector y los brazos preparados para abrazarnos si el momento así lo requiere y cuando no lo requiere, también. Se vuelven payasos porque no hay nada que les guste más que hacernos reír. Y cuánto más reímos más se enamoran.


Por supuesto, la vida muchas veces nos da un guantazo y nos torna del revés. Pero hoy quiero hablar en positivo. Ya habrá tiempo para pensar en los diminutos, minúsculos e insignificantes desaires que trae consigo estar enamorado.

Tarde o temprano el amor llega. No hay que buscarlo. La grandísima mayoría de veces si buscamos podemos caer -y caeremos- en el error de confundirnos y de pensar que eso que tenemos es amor, cuando puede ser muchas cosas, pero amor, del de verdad, del que te derrite la sangre y sonroja tus mejillas, de ese no.

El mejor tipo de amor es el que te permite ser tu mismo en brazos de otra persona.

jueves, 3 de octubre de 2013

Momentos Fugaces

En esta vida hay ciertos placeres que tienen algo en común: seríamos capaces de pagar por ellos más dinero del que realmente valen, nunca los vivimos suficientes veces, siempre saben como la primera vez y suelen ser momentos fugaces.

Por eso yo los llamo así: Momentos Fugaces.
Como las estrellas, que nos quedamos mirándolas incluso cuando ya se han ido y cada vez que pasa una la miramos como si no hubiésemos visto otra. Aunque pasen veinte seguidas o sólo veamos una cada dos años.

Ya sé que ‘momento fugaz’ sólo significa un momento de corta duración, pero a mi parecer significa muchas otras cosas.

Bueno en fin, da igual. Ahí van algunos de ellos:

Los primeros olores a chimenea y a castañas recién hechas del invierno. Nadie debería morir sin haber olido eso. Si hace el suficiente frío como para que haya vaho, mejor.

La primera noche de edredón del año.

Encontrarte con tu ex.
Este es un placer del que disfrutamos todos por igual, hombres o mujeres.
Que esté más feo, más gordo y más calvo. Si ha perdido recientemente su puesto de trabajo, mejor.Si además él va con su NNF (Nueva Novio Feo), más que mejor.

Escuchar la canción que necesitas, justo cuando la necesitas.

http://www.youtube.com/watch?v=eqDbl0tY18I

Esa sensación del verano de no saber en qué día vives (ni te importa)

El olor a tierra mojada.

Encontrarte con alguien de quien no tenías ”señales de vida” desde hacía años, y que se acuerde de ti.

Uno de esos momentos-ataque-de-risa-incontrolable de los que dejas de respirar, no ves nada y golpeas cosas.

Uno de esos ”días de perros” en los que cae el diluvio universal y hace un frío siberiano, y te pasas tooooodo el día en casa en pijama.




miércoles, 2 de octubre de 2013

Otro Otoño

Sigo el ruido de hojas secas que fui dejando por el camino.
El canto ronco de una cigarra chirría en los charcos que siguen mojando mis pies. Yo
sigo mi camino sin importar cuán calado me dejó el tiempo.
Y aunque descalzo anduve en primavera por adoquines de lava, hoy vuelve a forjarse
un suelo bajo mis pasos.
Ahora camino sobre las lágrimas de un sauce gris que, como yo, murió en primavera y hoy resucita para celebrar otro otoño contigo.